domingo, 7 de mayo de 2017

Beneficios a municipios y facturaciones de SECHEEP

La Coordinadora del Centro de Gestión Ciudadana breñense y actual diputada provincial, se refirió al Presupuesto provincial y las tarifas de SECHEEP.

Fue una consulta como “El Día D” lo que se planteara el mismo día de la aprobación del presupuesto 2017 y pedido de endeudamiento, siendo agradecida la legisladora justicialista para con sus pares Sergio Vallejos, Carlos Martínez y Luis Obeid, integrantes del Bloque opositor que han permitido esta votación favorable, afirmando que de esta manera se ha de poder salir de ese endeudamiento tal ha sido confirmado por autoridades provinciales, y así continuarse dando respuestas a los chaqueños.
Viviana Damilano comentaba sobre esta acción que fuera tan debatida por meses entre los legisladores oficialistas y opositores, que finalmente resultara a favor del gobierno provincial luego de esta votación que se diera días atrás “nosotros agradecemos el acompañamiento y todos los intendentes deben de agradecer a los diputados que hemos votado porque en ese crédito van unos 600 millones a los municipios, de los cuales 400 de estos serán para créditos en la misma condición que hará el mismo Gobernador, mientras que los 200 restantes irán como Subsidios No Reintegrables en una proporción de Coparticipación” recalcaba Damilano “ahora todos los intendentes que no han podido cumplir compromisos y la realización de obras, tendrán esos 200 millones de pesos para que puedan hacerlas, y con la prioridades que se establezcan desde los ejecutivos municipales serán los responsables, y los concejales opositores serán quienes deben hacer los controles y seguimientos”
SECHEEP y sus facturaciones
Sobre las facturaciones de SECHEEP, Damilano sostenía sobre  este tema “parecería que el Chaco es el problema por intermedio de SECHEEP y hay una política energética nacional  y hacer que al llegar al 2019, el 100% que cuesta la luz, el 90% lo pagará el usuario mientras que el 10% se subsidiará, y sumado a esto tenemos el incremento de la compra de la energía desde el Ministerio y que ha crecido desde diciembre 2015 con el valor de la hora que tenía un costo de $76,75 y a marzo de este año tenemos $694,46 y siendo esto un aumento del 805% que es lo que vemos reflejado en nuestros hogares, industrias y comercios”
Tenía presente la legisladora “hay un tarifazo en todas las provincias con o sin SECHEEP y es el aumento del costo, es por eso que acusamos al Ministro Aranguren de favorecer a la empresa a la cual perteneció hasta un poco tiempo antes de asumir, y comprando energía más cara para favorecernos y si se suma la quita del subsidio, se tienen los resultados de este aumento” enfatizaba Damilano.

“El aumento de SECHEEP no es ni una tercera parte de lo que ha sido el aumento de costo por las políticas nacionales” finalizaba.