lunes, 26 de junio de 2017

Referentes de IProDiCh brindan asesoramiento en el CGC

Con la presencia del referentes de IProDiCh, educativa, se hizo entrega de elementos a pacientes y se realizó una charla sobre trámites de CUD, más entrega de elementos.

Recibiendo con agrado y reconociendo a las autoridades del IPRODICH y en la figura del vicepresidente de esta institución que se acercó a la convocatoria llevada desde el Centro de Gestión Ciudadana breñense junto a integrantes de la Junta Evaluadora Provincial, y teniéndose el acompañamiento de la directora Regional Educativa IV, quienes brindaron apreciaciones respecto a lo que son trámites de los Certificados Únicos de Discapacidad.
Iniciando esta serie de interlocutores, la diputada provincial Viviana Damilano, quien está como Coordinadora del ente convocante, expresaba “trabajando con el Hospital de Las Breñas en los legajos de 68 personas y que puedan luego recibir el CUD” sostenía la legisladora, agregando además “esto es un documento que le da una cobertura a las personas con discapacidad, donde se está poniendo en dudas estas cuestiones por haberse dado de baja pensiones no contributivas”
“Estas personas tienen diagnósticos importantes como personas que padecen Síndrome de Down, lupus y otras enfermedades” aseveraba Damilano, “agradecemos la asistencia que nos brindan desde siempre el IProDiCh”
El Dr. Alfredo Mario Pastor, vicepresidente del IProDiCh -Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco-  fue agradecido con la coordinadora del Centro de Gestión Ciudadana, quien la invitara a ser parte de esta iniciativa “nosotros siguiendo los marcos impuestos desde el Gobernador y los ministerios estamos atendiendo una vez más a personas que necesitan esta ayuda técnica” comentaba, teniendo presente “siempre trabajando y muy especialmente con las medidas adoptadas a nivel nacional sobre bajas en Pensiones No Contributivas, para así garantizar desde nuestra institución las discapacidades que se tienen en personas que se acercan a hacer valer su derecho”
“Tenemos que redoblar nuestro esfuerzo recorriendo más el interior, para poder otorgar estos certificados CUD, y así también poder hacer entrega de elementos de gran utilidad para estas personas” señalaba Pastor, añadiendo “nosotros evaluamos las discapacidades de las personas desde médicos, asistentes sociales y otros profesionales que acreditan esta actividad y certifican las mismas”
Sara Yospa, directora de la Dirección Regional Educativa Polinivel IV comentaba sobre la “Escuela Hospitalaria” comentaba “desde Educación y con este sistema se tiene mucho que ver en el tema de discapacidad, se trabaja articuladamente entre IPRODICH, escuelas, Hospital y el Centro de Gestión”, agregando, “desde el ministerio de Educación y el Área de Salud se brindan asesoramientos a docentes, atendiendo a cada niño o familia que se acercan al Hospital breñense”
Respecto a la presencia desde la institución hacia la familia de los niños que han tenido accidentes dentro de una institución educativa, aclaraba “un niño que tiene un accidente en la institución, el directivo realiza los trámites necesarios y así podemos estar presentes en los domicilios de los alumnos que son visitados directamente en las camas para continuar el trayecto escolar, cumpliéndose el compromiso educativo” finalizaba.

Luego de la presentación ante la prensa, los referentes mencionados procedieron a la entrega de elementos especiales para con pacientes que se acercaron a recepcionar los mismos, como muletas, sillas de ruedas, nebulizadores, andadores, cochón anti escaras, además de los CUD que fueran relevados por el Centro de Gestión Ciudadana breñense.